Participar en reuniones de arranque de turno y asignaciones de tareas. Comunicar de manera efectiva y documentar la solución a problemas. Realizar trabajos apegado a normas y estándares de calidad.
Trabajar y mejorar tiempos promedios de reparación.
Entrenar a nuevos técnicos en asignaciones nuevas.
Realizar mantenimientos preventivos tanto sencillos como complejos, recabando información de medidores por medio de mantenimientos preventivos.
Ejecutar mantenimientos correctivos y proponer mejoras para creación de predictivos utilizando instrumentación.
Toma decisiones basadas en manuales y procedimientos, criterio de decisión.
Diagnosticar y resolver problemas en un mínimo de tiempo y evitar el retrabajo.
Calibrar equipo CNC con láser y geometría.
Realizar mejoras en procedimientos y la manera de hacer las cosas.
Recolección de información para generar nuevos datos de medición.
Realizar tareas de alta complejidad con enfoque en mejorar el sistema, detectar fallas o problemas críticos y sugerir acciones correctivas y sistemáticas.
Alineación geométrica de equipos CNC con herramienta de alta precisión. Interpretación de planos eléctricos, neumáticos y mecánicos.
Cambio y ajuste de parámetros de máquina mediante manuales.
Participar en las iniciativas de la empresa que conduzcan a la mejora continua y a la innovación tanto de los procesos productivos como administrativos de la organización.
Cumplir los lineamientos de seguridad, formar parte de la cultura de la prevención, a fin de evitar accidentes o enfermedades, conservar las instalaciones y evitar impactos adversos al medio ambiente.
Promover y cumplir con los 5 valores de GKN. Aplicar 6’s en área de trabajo.
Requisitos Mínimos
Escolaridad mínima: carrera técnica terminada y preparatoria terminada. Inglés básico.
Conocimiento en lectura de planos mecánicos, eléctricos y electrónicos.
Metrología, automatización, control y potencia, controladores FANUC, SIEMENS, DMG MORI, MAZATROL, entre otros.
Manejo de herramientas manuales y de poder tales como taladro, esmeril, rectificadora, sierra, motores neumáticos y máquinas de soldar MIG y TIG.
Disponibilidad de horario, sistemas hidráulicos (motor, bomba, actuadores, electroválvulas y direccionales).
Sistemas neumáticos (actuadores y válvulas).
Cambio y ajuste de parámetros de máquina mediante manuales, con experiencia en circuitos electrónicos y control eléctrico.