Mantener la continuidad operativa libre de riesgos laborales; así como un ambiente laboral favorable en los centros de trabajo, determinando las estrategias en apego a requerimientos operativos, marco normativo y políticas en materia laboral, para asegurar la aplicación de las mismas.
1. Garantizar la continuidad operativa de cada centro de trabajo con prácticas laborales aceptadas.
2. Determinar acciones de formación en conocimiento, habilidades y prácticas para los supervisores y AIRH.
3. Homologar directrices, acciones y prácticas laborales en UN, entre diferentes sindicatos o federaciones.
4. Negociar y mantener con sindicatos, prácticas, procedimientos y directrices iguales en las UN correspondientes.
5. Redacción y actualización de CCT's y RIT's de acuerdo a las necesidades particulares de cada centro de trabajo, cuidando la sustentabilidad y el largo plazo; así como el apego a la Ley.
6. Mantener principios y prácticas laborales y sindicales que garanticen la permanencia del centro de trabajo en el largo plazo, aún a pesar de los objetivos operativos de corto plazo.
7. Asegurar que los Sindicatos de trabajadores apoyen la operación de cada centro de trabajo.
8. Tomar acciones e iniciativas de capacitación y desarrollo con los lideres y comités sindicales, asegurando la colaboración, entendimiento y apoyo activo a las necesidades del centro de trabajo.
9. Atender y elaborar aspectos y documentos legales como emplazamientos, audiencias, citatorios, revisiones de CCT, reglamentos y comisiones PTU.
10. Asegurar el cumplimiento de estos ordenamientos para evitar conflictos y multas por omisiones.
11. Determinar acciones para que colaboradores conozcan y observen operativamente el marco normativo laboral, establecido en LFT, CCT's, Reglamentos y Políticas
12. Asesorar en temas laborales a los AIRH y supervisores de centros de trabajo en la solución de asuntos que afectan la continuidad operativa y el ambiente laboral.
13. Desarrollar herramientas que permitan una mejor difusión, ejecución, comunicación y coordinación de prácticas laborales.
14. Atiende a sindicatos, autoridades, consultores, cámaras, asociaciones y demás audiencias que intervienen en lo laboral en los centros de trabajo.
15. Generar y analizar la información para la gestión de proyectos del área y toma de decisiones.
En CEMEX, reconocemos la diversidad del mundo en el que vivimos y en el que hacemos negocios. Respetamos la diversidad, abordamos la inclusión y la no-discriminación de cualquier persona con talento, independientemente de su género, capacidad física, edad, orientación sexual, cultura, origen étnico, religión, afiliación política, estado civil, embarazo/maternidad/paternidad y nacionalidad. Promovemos una cultura de equidad para la construcción de un negocio sostenible y el bienestar y desarrollo de los colaboradores de CEMEX.