Dirección Médica

Clínica Hospital del Pueblo Anna Seethaler A.C
Oaxaca de Juárez
MXN 400,000 - 600,000
Descripción del empleo

Título de la Posición: Dirección Médica

Reporta a: Dirección general

Ubicación: San Martin Mexicapam, Oaxaca, Oaxaca

Tipo de empleo: Tiempo Completo

Fecha de inicio: Deseable segunda semana de febrero del 2025

Perfil Organizacional

La Clínica Hospital del Pueblo “Anna Seethaler”, A.C. (Clínica del Pueblo, CdP) es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios médicos de calidad técnica y calidez humana a las poblaciones marginalizadas del estado de Oaxaca. Ofrece atención de primer y segundo nivel.

La filosofía que anima a quienes colaboran en la Clínica del Pueblo, parte del reconocimiento de la existencia de la desigualdad política, económica y social en nuestra sociedad, particularmente en la sociedad oaxaqueña. Esta conciencia social adquirida, incluso por algunos de sus fundadores a través de la inspiración franciscana, ha llevado a que el hospital sea considerado como un instrumento eficaz para atender la salud de manera integral, sobre todo de quienes han sido excluidos.

El enfoque actual de la clínica se basa en dos pilares fundamentales: el trabajo social y la salud comunitaria. Estos pilares tienen como objetivo llegar a comunidades rurales y semiurbanas, así como facilitar la identificación y canalización de casos hacia la Clínica del Pueblo.

Objetivo del puesto:

  1. Asegurar la provisión de atención médica integral, accesible y de calidad para la población atendida en la Clínica del Pueblo, mediante la gestión eficiente de recursos humanos, materiales y financieros.
  2. Implementar estrategias que cumplan con las regulaciones sanitarias vigentes, promoviendo la salud y la mejora continua de los servicios de atención al paciente.
  3. Formar parte del comité directivo de la Clínica del Pueblo en la mejora continua de las estrategias y programas de dicha institución.

Responsabilidades

Dirección estratégica

  1. Participación estratégica institucional.
  2. Participación en actividades directivas con el Consejo y sus miembros.
  3. Diseñar, coordinar y supervisar la implementación de planes estratégicos internos, asegurando su integración con las prioridades institucionales y fomentando la sostenibilidad operativa y financiera.
  4. Vinculación internacional, gestión, y seguimiento de la implementación de un sistema electrónico de información hospitalaria.
  5. Participar en las reuniones de liderazgo con coordinaciones y cuerpo de gobierno para la toma de decisiones.

Cumplimiento normativo

  1. Apoyar a la Dirección en el desarrollo de procedimientos para asegurar la prestación oportuna y eficiente de los servicios médicos, así como el cumplimiento de la ley y otras disposiciones aplicables.
  2. Asistir a la Dirección General en la elaboración de informes médicos cuando sea necesario y garantizar el pleno cumplimiento de las normas oficiales mexicanas (NOM) y difundir las normativas que regulan las prestaciones de salud.
  3. Participar en auditorías de calidad y revisiones de procesos internos y externos.
  4. Presentar información estadística solicitada por las autoridades mexicanas en salud.
  5. Coordinar la ejecución de los comités hospitalarios que deriven del COCASEP.

Gestión de personal

  1. Planificar y gestionar turnos de trabajo, horarios y asignación de personal médico y paraclínico a las áreas.
  2. Garantizar capacitación y desarrollo profesional a los miembros del equipo.
  3. Realizar evaluaciones de desempeño.
  4. Participación objetiva en el proceso de selección de personal de nuevo ingreso en el área.
  5. Inducción e integración durante el periodo de capacitación del personal de nuevo ingreso en el área.

Planificación de actividades médicas

  1. Coordinar las actividades en todas las áreas clínicas y paraclínicas (auxiliares de diagnóstico).
  2. Elaborar el plan operativo de las áreas trabajando con metas en cada una de ellas.
  3. Garantizar que las actividades médicas cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
  4. Coordinar la implementación de proyectos relacionados con enfermedades crónicas, salud materna y salud mental.
  5. Elaborar e implementar un programa de capacitación anual para el personal clínico y paraclínico.
  6. Atender y resolver la problemática de los diferentes servicios del área bajo su supervisión.
  7. Establecer objetivos claros para los equipos y utilizar indicadores para medir el desempeño.
  8. Colaborar en la implementación de estrategias de mejora continua en los procesos.
  9. Establecer canales de comunicación efectivos y reuniones regulares para abordar temas de gestión y coordinación entre el personal médico y de enfermería.
  10. Facilitar la formación interdisciplinaria entre el personal médico y de enfermería para mejorar la coordinación en la atención al paciente.

Gestión de suministros médicos

  1. Llevar a cabo un control periódico de los medicamentos y sustancias reguladas por la autoridad sanitaria, garantizando la disponibilidad adecuada de existencias y previniendo el vencimiento.
  2. Supervisar la prescripción y administración de medicamentos, asegurando que se sigan los protocolos médicos y que se eviten prácticas inapropiadas o ilegales.

Personal a su cargo:

Médicos generales, médicos especialistas, odontólogos, coordinación de servicios de enfermería, laboratorio químico, terapia física, nutrición y optometría.

Requisitos técnicos

Perfil: Licenciatura en Medicina (Título y cédula indispensables).

Deseable posgrado en Salud Pública, Salud Global o Administración hospitalaria, Dirección de organizaciones de Salud o afín.

Experiencia:

  1. Al menos 3 años de experiencia en Organizaciones de la Sociedad Civil.
  2. Experiencia mínima de 3 años en puestos de liderazgo en equipos de salud.
  3. Conocimiento de las Normatividad y legislación aplicable vigente en materia de regulación sanitaria de las Instituciones de Salud.
  4. Deseable inglés intermedio/ avanzado.
  5. Disponibilidad de tiempo y horario.

Habilidades y Competencias:

  1. Excelentes habilidades interpersonales para colaborar efectivamente con un equipo multidisciplinario.
  2. Pensamiento estratégico, habilidades analíticas y creatividad en la resolución de problemas.
  3. Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  4. Interculturalidad y capacidad de adaptarse al contexto local.
  5. Organización, liderazgo y gerencia organizacional.
  6. Capacidad para formar y motivar un equipo de colaboradores desde una perspectiva horizontal, centrada en el paciente.

Compromisos

  1. Compromiso con la medicina social, ética y las poblaciones marginadas.
  2. Compromiso de al menos 2 años con la organización.
  3. Disponibilidad para radicar en la Ciudad de Oaxaca.

Beneficios:

  1. Acceso a servicios de atención médica en la Clínica del Pueblo con condonación para el colaborador y familiares directos.
  2. Prestaciones superiores a la ley.
  3. Vinculación con otras organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil.
  4. Capacitación continua.
  5. Apoyo en gastos de traslado por cambio de residencia.
  6. Salario mensual: 25,000 pesos netos.

Interesados favor de incluir su CV y carta de motivos en su aplicación al correo electrónico de recursoshumanos@clinicadelpueblo.org.mx

Obtenga la revisión gratuita y confidencial de su currículum.
Selecciona un archivo o arrástralo y suéltalo
Avatar
Asesoramiento online gratuito
¡Mejora tus posibilidades de entrevistarte para ese puesto!
Adelántate y explora vacantes nuevas de Dirección Médica en