Actualmente buscamos un perfil proactivo, metódico y organizado, con elevada capacidad analítica, que sepa trabajar en equipo y que esté acostumbrado a tratar datos de forma masiva para integrarse en la Dirección de Análisis y Planificación de Impairments.
Hablemos del proyecto...
Tu misión principal se centrará en el análisis y reporting de provisiones por riesgo de crédito, inversión crediticia por stages y activos problemáticos (NPL y NPA).
Entre tus responsabilidades principales se encontrarán:
Explicarás la causalidad de los movimientos de provisiones por insolvencias del Grupo bajo normativa actual, a partir de BBDD corporativas.
Generarás reporting para la Alta Dirección relativo a las provisiones por riesgo de crédito y NPA’s para la toma de decisiones, seguimiento de la estrategia y planificación a medio plazo.
Participarás en la realización de ejercicios de benchmarking en materia de métricas de asset quality.
Cumplirás con los requerimientos regulatorios a nivel estatal y europeo y confeccionarás el reporting regulatorio relativo a las provisiones por insolvencias.
Aportarás conocimiento y cálculo de requerimientos regulatorios y prudenciales en el ámbito de coberturas por riesgo de crédito.
Valorarás operaciones singulares, como venta de portfolios y sus efectos en las ratios de morosidad, cobertura y resultados.
Optimizarás procesos de cálculo y generación de informes bajo IFRS9.
Diseñarás procesos de consulta de datos, mejorando la eficiencia existente bajo un entorno de mejora continua.
Esta posición te permitirá interactuar y colaborar con equipos de diferentes áreas del grupo, tales como contabilidad, análisis de riesgos, modelización, tecnología, regulador, investor relations, planificación financiera...
Requisitos:
Que tengas estudios superiores en ámbito Técnico (Matemáticas, Estadística, Ingeniería, Física o similar) o Empresarial (Economía, ADE o similar), con orientación cuantitativa.
Valoraremos positivamente que aportes formación específica en finanzas cuantitativas y/o riesgos financieros, así como certificaciones adicionales (p.ej., FRM, CFA o SCR).
Experiencia mínima de 1-2 años en funciones vinculadas a riesgo de crédito en sector Banca, con conocimiento contrastado en gestión de información, análisis de BBDD y elaboración de informes.
Que conozcas con suficiencia lenguajes de programación estadística (SAS - SQL), así como dominio del paquete Office. Valoraremos conocimientos de otros lenguajes de programación (Python, R).
Valoraremos que aportes un correcto nivel de Inglés (sobre todo a nivel de comprensión).
Obtenga la revisión gratuita y confidencial de su currículum.